9 mejores consejos de nutrición para mujeres embarazadas

9 лучших советов для правильного питания беременных женщин

Llevar una dieta saludable durante el embarazo es una excelente opción. Toda futura madre debe tomar esa decisión, porque no solo se cuida a sí misma, sino también a su bebé en desarrollo, que necesita cuidados especiales. ¿Qué elementos deben incluirse en una dieta adecuada para mujeres embarazadas? ¿A qué deberías prestar atención? ¿Y qué será útil tanto para mamá como para bebé? Lea los consejos.

1. Ácido fólico

El médico definitivamente recomendará la adición de este ingrediente, ya que afecta el desarrollo adecuado del sistema nervioso del bebé. Es mejor tomarlo junto con vitamina C, como jugo de naranja. También se puede encontrar en muchas verduras y se puede complementar de forma natural en el cuerpo.

2. No comes por dos, sino por dos

Durante el embarazo, no es necesario que duplique repentinamente sus porciones de comida. Tu bebé aún es pequeño y no necesita tanto, además debes proporcionarte vitaminas y nutrientes para dos y no comer innecesariamente el doble de calorías. Solo puede terminar con exceso de peso después del parto. Es importante comer comidas pequeñas con regularidad. Coma con frecuencia para que su bebé tenga acceso constante a los alimentos.

3. Sustitutos de los dulces

Para algo dulce, opte por frutas secas y nueces. Elegir este refrigerio puede ayudarlo a controlar sus antojos de azúcar incontrolados, en lugar de simplemente almacenar calorías vacías en los muslos.

4. Agua

Es mejor beber al menos 1,5 litros de agua mineral sin gas al día, lo que tendrá un efecto positivo en todo el cuerpo.

5. Limitaciones

El primero en la lista es la sal debido a que retiene agua en el cuerpo y aumenta la presión arterial, lo que posteriormente puede provocar edemas y, en casos extremos, intoxicaciones durante el embarazo.

Otro grupo de alimentos que deben limitarse son la Coca-Cola, el café y el té, ya que aceleran significativamente la frecuencia cardíaca y hacen que el cuerpo elimine el hierro y el calcio. Puede beber dos tazas de café al día con leche añadida y un máximo de dos vasos de té.

6. Evite estos alimentos

Alimentos grasos y picantes: estos alimentos pueden causar indigestión o acidez estomacal persistente.

Alimentos procesados ​​y refinados: el arroz integral contiene más fibra que el blanco.

Conservantes y potenciadores del sabor: es mejor cocinar sus propios alimentos y evitar los ingredientes químicos que se encuentran en muchos alimentos.

7. Cuida de ti mismo

Una dieta saludable y ejercicio al aire libre sin duda mejorarán su fuerza, energía y bienestar después del parto. Una mamá feliz es lo mejor que quiere un bebé.

8. Excepciones

Carne cruda y poco cocida: sin tartar, filetes de salmón ni sushi. Los filetes de sangre también son indeseables. Comer tal carne puede causar toxoplasmosis y una enfermedad peligrosa en un niño.

Aves de corral y huevos poco cocidos: pueden contener salmonela, que puede ser peligrosa para el bebé.

Alcohol: según muchos expertos, debería eliminarse por completo. Algunas personas toleran una pequeña cantidad de vino tinto de vez en cuando. Sin embargo, si esto no es necesario, es mejor abandonarlo por completo, ya que las consecuencias de su uso pueden ser muy peligrosas e irreversibles para tu bebé.

Quesos blandos, hígado y otras vísceras, así como mariscos crudos, ya que pueden contener bacterias que pueden ser dañinas para las mujeres embarazadas.

9. Porciones equilibradas

Frutas frescas y secas, aproximadamente el 5% de su ingesta diaria, en pequeñas cantidades, elija aquellas que contengan vitamina C, pero que también incluyan altas cantidades del azúcar simple fructosa, que puede contribuir al aumento de peso.

Verduras, aproximadamente el 25% de su dieta diaria, bastante, puede cocinarlas de varias maneras. Durante el embarazo, se recomiendan especialmente las verduras de color verde oscuro, ya que son ricas en ácido fólico, cuya falta puede provocar anemia. Por lo tanto, tiene sentido elegir espinacas o brócoli.

Alimentos que contienen proteínas, aproximadamente el 30% de la dieta diaria, mucha carne, pescado, huevos, nueces, legumbres, semillas, así como leche y productos lácteos, que además contienen calcio. Por ejemplo, la proteína es un componente básico para los músculos y otros tejidos, y gracias a ella, un niño crecerá sano. También enriquezca su menú con diferentes tipos de brotes de plantas que contienen muchos ingredientes valiosos.

Cereales – Aproximadamente el 40% de su dieta diaria – la mayoría son panes integrales, avena, copos de maíz sin azúcar u otros ingredientes dulces, pastas y cereales. Obtiene la cantidad adecuada de fibra para ayudar a aliviar el estreñimiento, la cantidad adecuada de energía, minerales, vitaminas y proteínas.

Elena, madressueltas.es

¿Que te ha parecido?
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.