Como regla general, el permiso parental finaliza cuando el bebé cumple tres años. Por supuesto, puede haber ocasiones en que mamá vaya a trabajar mucho antes. Sea como fuere, la madre ya no puede prestarle toda su atención al bebé, pero el bebé aún necesita cuidados constantes. Necesitamos un asistente que reemplace a mamá durante un tiempo determinado. Hoy en día hay muchos asistentes de este tipo, entre ellos abuelas, niñeras o jardines de infancia. Cada opción tiene sus propias fortalezas y debilidades, al comparar cuál puede encontrar la salida perfecta.
Abuela
La opción tradicional es cuando la abuela cuida a su nieto o nieta.
Fortalezas:
El niño es cuidado por un ser querido y un amigo, lo cual es muy importante si el bebé le tiene miedo a los extraños.
La abuela es muy responsable de sus deberes, por lo que no hay duda de que el niño será alimentado, acostado y caminado a tiempo.
Debilidades:
A veces, una abuela puede exceder sus “poderes”, establecer sus propias reglas en la casa, lo que puede ir en contra de la forma de vida habitual de los padres del bebé. Por tanto, son posibles los conflictos frecuentes.
No es fácil para una abuela anciana mantenerse al día con un nieto juguetón, por lo que pueden surgir situaciones traumáticas.
Niñera
Fortalezas
Como regla general, una niñera tiene la educación pedagógica necesaria o una amplia experiencia en la crianza de niños, por lo que garantizará el desarrollo diversificado del niño, ofreciéndole diversos juegos y actividades.
La niñera llega a la casa del niño, para que el bebé se sienta libre y confiado en su territorio.
La niñera escucha atentamente todos los deseos de la madre para la crianza de su hijo y los cumple cuidadosamente, sin intentar introducir sus propias reglas en el hogar.
Debilidades:
Tan maravillosa como es una niñera, es una extraña, una extraña para un niño que puede ser intimidado por una niñera y rehusarse a quedarse con ella.
Es muy difícil confiar a su hijo a un extraño, incluso si es un profesional, seleccionado con la ayuda de una agencia de contratación. Un poco de emoción seguirá siendo la primera vez.
Jardín de infancia
Fortalezas:
El niño está rodeado de compañeros, aprende a comunicarse con ellos, a establecer contactos sociales, y esta habilidad es muy útil y muy útil en la vida adulta.
Además, el niño aprende a negociar con los educadores, y estos son nuevos adultos en su vida, que son diferentes a sus padres.
Varias actividades. Un jardín de infancia privado, por ejemplo, ofrece una amplia variedad de actividades como modelar, pintar, bailar, cantar y aprender un idioma extranjero. Es decir, un jardín de infancia de élite garantiza que el niño estará en el negocio y no se dejará solo.
Debilidades:
Enfermedades frecuentes. En el jardín de infantes, por regla general, hay numerosos grupos, a menudo muchos niños visitan el jardín de infantes con secreción nasal o tos, de ahí el viaje de infecciones, y los niños sanos sin duda contraerán gripe, bronquitis y otras enfermedades.
Malos ejemplos. Los niños, como las esponjas, absorben cualquier información sin dividirla en buena y mala. Entonces, además de nuevas rimas y canciones, pueden traer a casa palabras indecentes y comportamientos inusuales.
Cabe señalar que no todos los jardines de infancia tienen tales desventajas. Por ejemplo, un jardín de infancia en casa se caracteriza por una pequeña cantidad de grupos, por lo que los niños, por regla general, se enferman con mucha menos frecuencia.
Conclusión:
Cada familia es única y cada niño es diferente, por lo que lo que funciona para un pequeño puede no serlo para otro. Si la suerte sonríe, la mejor opción se encuentra de inmediato, pero a menudo la solución ideal se logra mediante prueba y error.
Elena, madressueltas.es
…