La mayoría de las mujeres ahora se diferencian en que llevan un estilo de vida bastante activo, sus días están literalmente programados por minutos, prácticamente no hay tiempo libre, por lo que con el inicio del embarazo es muy difícil para ellas cambiar y comenzar a vivir de manera diferente. Pero se sabe que las mujeres embarazadas necesitan paz y el estrés adicional puede afectar negativamente al bebé. ¿Cómo saber qué trabajo es aceptable y cuál debe descartarse?
En primer lugar, una mujer embarazada debe comprender que debe llevar un estilo de vida correcto para no dañar al feto.
El embarazo es, quizás, el período de tiempo más importante en la vida de absolutamente toda mujer, durante estos nueve meses se forma el niño, sus órganos, etc. Por eso, es muy importante pasar este período correctamente. El desarrollo de su bebé depende de lo que coma y haga la futura madre. Si una mujer llevaba un estilo de vida incorrecto antes de la concepción, entonces debería reconsiderar su actitud y tratar de cambiar su estilo de vida.
Por supuesto, no es necesario cambiar radicalmente toda su vida habitual, porque debido a esto, la futura madre puede estar en un estado incómodo para sí misma, lo que también tendrá un efecto negativo en el niño.
Si, antes del embarazo, una mujer llevaba la vida más activa, entonces debe moderar un poco su ardor, pero esto no significa que deba olvidarse por completo de la actividad, debe haber una medida en todo.
En cuanto al trabajo, hay ciertas profesiones que son inaceptables para una mujer que está esperando un bebé. Por ejemplo, no puede realizar trabajos que incluyan levantamiento de pesas, trabajo nocturno, actividad física intensa, etc.
Parecería que lo más inofensivo es el trabajo de oficina, pero una mujer embarazada no debe pasar todo el día en un estado sedentario. Esto, por supuesto, no significa que debas dejar de fumar urgentemente o tomar baja por enfermedad, solo debes levantarte de tu asiento con más frecuencia durante la jornada laboral, hacer ejercicios elementales para que el cuerpo no tenga tiempo de adormecerse y no hay sensaciones desagradables.
Es muy importante que una futura madre escuche su condición. Si algo comienza a molestarla, no debe ignorarlo, es mejor informar de inmediato esta condición al médico, y él ya decidirá qué se debe hacer.
Todas las mujeres son individuales y, por lo tanto, las cargas permitidas son diferentes para todos, lo principal es que el estado de salud de estas cargas no empeora.
Cualquier carga debe abordarse de manera extremadamente deliberada y sopesar cuidadosamente los pros y los contras. Esto se aplica principalmente a la actividad física. Por supuesto, puede esquiar por la ladera de una montaña en el último mes de embarazo, pero ¿están justificados esos riesgos? Es mucho más prudente hacer algo tan extremo después del parto.
Lo mismo ocurre con la tarea. Todo depende únicamente del bienestar de una mujer en particular. Alguien puede lavar los pisos hasta el parto, mientras que para alguien se vuelve difícil hacerlo ya en el primer trimestre. Es mejor compartir su tarea con usted y su esposo. Déjese una carga factible y transfiera algo más difícil a su esposo.
Una mujer debe tener mucho cuidado consigo misma durante el embarazo y comprender que ahora es responsable no solo de sí misma, sino también de su bebé por nacer, lo que significa que no debe haber acciones precipitadas.
Svetlana, madressueltas.es
…