Cómo mejorar tu estado de ánimo durante el embarazo

Как улучшить настроение при беременности

Casi todas las mujeres embarazadas, debido a cambios físicos y hormonales, experimentan cambios emocionales agudos, tanto de gran alegría como de sollozos igualmente violentos. Si en el primer caso, se producen endorfinas (hormonas de la felicidad) en el cuerpo, que afectan positivamente tanto a la madre como al feto, entonces, al experimentar emociones negativas, las hormonas del estrés, las catelohaminas, ingresan al torrente sanguíneo, lo que puede causar consecuencias negativas.

El primer embarazo, como nueva experiencia, es difícil de comprender y, por tanto, las emociones de la mujer durante este período son mucho más agudas y complejas de lo habitual. Además, el primer embarazo puede traer consigo muchos miedos asociados con el parto, la interrupción del embarazo, la salud del feto, la propia salud, la posible decepción del esposo por cambios fisiológicos, finanzas, costos adicionales, etc.

Causas de trastornos emocionales durante el embarazo.

– Cambios en el equilibrio hormonal, incluido un aumento de estrógenos (especialmente progesterona) en el suero sanguíneo, que pueden exacerbar la angustia emocional.

– Cambios forzados en el estilo de vida, comunicación en la familia, con amigos, compañeros de trabajo;

– Embarazo inesperado, que puede no ser siempre deseado;

– Los factores psico-traumáticos, como las complicaciones del embarazo, conducen a la hospitalización forzada o hasta que se detectan desviaciones en el desarrollo intrauterino del feto.

El estado psicológico durante el embarazo depende en gran medida de los rasgos de carácter de la futura madre. Como regla general, los problemas ya aparecen en el primer trimestre del embarazo.

Entonces, por ejemplo, las mujeres suaves e inseguras se vuelven demasiado sentimentales y experimentan un estado de ansiedad casi constante. Especialmente aquellos que ya han tenido una experiencia negativa de embarazo y parto. Y viceversa: las mujeres poderosas y duras pueden volverse más agresivas, irritables y exigentes.

Reglas básicas para ayudar a superar los desequilibrios emocionales:

1. Acepte el hecho de que los cambios emocionales y fisiológicos son una parte integral del embarazo, pero tenga en cuenta claramente que estos cambios son temporales y pronto volverá a ponerse blanca y esponjosa, pero ya será madre.

2. Estudiar la literatura adecuada, la experiencia positiva de la mujer para comprender los cambios tanto en el cuerpo como en el estado emocional en cada etapa del embarazo.

3. Coma correctamente y sabroso durante el embarazo, observe el modo óptimo de descanso y actividad, cuídese y cuide sus “caprichos”, porque esto significa tanto cuidarse a sí misma como a su feto.

4. NO te encierres en ti mismo, mantén un diálogo con tus seres queridos, médicos, amigos, no guardes miedos y preocupaciones en ti mismo, para no agravar el problema.

5. Establezca prioridades en el trabajo de tal manera que le dé la oportunidad de descansar más, porque el embarazo puede causar gran fatiga, disminución de energía.

6. Busque un pasatiempo o identifique actividades agradables que lo ayuden a aprovechar al máximo las emociones positivas.

7. Trate de contenerse cuando las emociones se apoderen de una ola: analice todo y solo entonces tome una decisión adecuada.

8. No dude en buscar ayuda profesional de un médico o psicólogo cuando la situación comience a descontrolarse.

9. Comuníquese con su hijo, escúchelo a él ya sus “deseos”, porque está constantemente en la conexión inextricable del amor.

¡Ámate a ti mismo y a tu bebé! Y entonces se le garantiza un buen humor y un niño sano.

¿Que te ha parecido?
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.