A muchos padres les preocupa la incapacidad de un niño en edad preescolar para expresar y controlar adecuadamente su ira. Para muchos niños, la ira se manifiesta por el deseo de golpear al que está más cerca o de arrojar al infractor con lo que tenga a mano. Esto puede ser especialmente común en los niños. Y la tarea principal de los padres es ayudar al niño a aprender a lidiar con su ira. ¿Pero cómo hacer eso?
Por supuesto, muchas mamás se han reunido con mucha información al respecto. Y, a menudo, todos los intentos de enseñarle al bebé a controlar sus sentimientos son en vano. Sin embargo, vale la pena intentar nuevamente enseñarle al niño a controlar su ira.
Primero, debe observar cuidadosamente a su hijo. Esto se hace mejor cuando está de vacaciones y su niño no asiste al jardín de infantes. Así el niño estará supervisado todo el día y podrá analizar su comportamiento.
¿Has visto? Ahora respóndete una pregunta muy simple: “¿Está fuera de límites el comportamiento del niño?” Después de todo, esencialmente no existe una manera perfecta de controlar la ira. También vale la pena tener en cuenta el hecho de que los niños de familias monoparentales muestran su enojo con mayor claridad y frecuencia. Después de todo, su madre tiene un hombre. Y, siendo hombre, el niño intenta mostrar su masculinidad.
Sin embargo, si el comportamiento del niño va más allá de lo permisible, en ningún caso debe obligar al niño a reprimir su ira. Esto puede provocar dificultades de comunicación, estrés emocional y, como resultado, nerviosismo.
Observe más al bebé. Y trata de responder algunas preguntas:
1. ¿Cómo se enoja un niño (de ninguna manera; se pone histérico, destruye todo lo que le rodea; explica con calma qué es exactamente lo que lo enojó)?
2. ¿Cómo muestra un niño tristeza (de alguna manera; deprimido, enojado; admite que está triste)?
3. ¿Cómo muestra un niño miedo (de alguna manera; se retrae en sí mismo, se enoja; admite que tiene miedo)?
4. ¿Cómo muestra un niño su alegría (de alguna manera; emocionado, jugando; admite que está feliz, bailando, riendo)?
Lo más peligroso es si el niño no reacciona en absoluto. Significa que está demasiado cerrado, es necesario liberarlo, ayudar a mostrar sus sentimientos. Si expresa sus sentimientos de manera demasiado violenta y violenta, entonces es necesario trabajar con el niño, ayudándolo a redirigir sus emociones. Bueno, si el niño expresa de manera adecuada y normal sus sentimientos, pero al mismo tiempo muestra enfado con demasiada claridad, entonces solo es necesario hacer pequeños ajustes. Quizás su ejemplo sea necesario, quizás el bebé esté viendo dibujos animados demasiado agresivos o esté tratando de imitar su comportamiento de compañeros menos equilibrados.
Después de estas observaciones, podrá comprender exactamente cómo proceder para enseñarle al niño a controlar adecuadamente y mostrar su enojo.
…