Embarazo durante una pandemia: ¿cómo protegerse?

Беременность во время пандемии: как защитить себя?

La locura llamada coronavirus es estresante para todos, incluidas las mujeres embarazadas. Tienen una razón para estar bajo mucho estrés, ya que no se trata solo de su salud, sino también de la salud del feto. Muchas mujeres experimentan el embarazo con gran ansiedad incluso sin coronavirus. El estado mental de las mujeres realmente se “desmorona” incluso sin el coronavirus. Durante una pandemia, la salud mental puede empeorar. En cualquier caso, no entre en pánico y se ponga nervioso.

Sin duda, cabe señalar que, según las estadísticas disponibles, elaboradas por expertos en este campo, no se han confirmado las muertes de un niño por este virus. Además, aún no se ha confirmado que el virus se transmita a través de la placenta en caso de enfermedad materna. Sin embargo, esta infección es muy reciente y el virus sigue siendo desconocido incluso ahora.

Según la información disponible y los resultados de las pruebas, el embarazo no empeora significativamente. Todo lo demás son mitos y mensajes alarmantes que circulan por Internet. Según las estadísticas disponibles, el virus no debería causar abortos espontáneos ni ninguna enfermedad en un niño, incluso si una mujer se infecta.

Cuando un recién nacido está infectado

En el caso de los bebés infectados, los médicos aún controlan si nacieron con el virus y si se transmite durante el embarazo, o si los bebés se infectaron después del nacimiento. Podrían haberse infectado, por ejemplo, a través del contacto con su madre o en el hospital. En principio, si una mujer está infectada con este virus, debe usar una máscara mientras amamanta, no respirar sobre el bebé, desinfectar y usar guantes protectores.

¿Qué pasa con los niños mayores?

Incluso si su bebé recién nacido se infecta con el virus, no hay nada de qué preocuparse. Los epidemiólogos dicen que los niños son más resistentes al virus que los adultos. ¿Y por qué? La respuesta es simple. Los niños son más inmunes porque su sistema inmunológico puede producir más fácilmente anticuerpos que los protegen del coronavirus.

¿Qué hacer?

Lo más importante es observar las medidas de higiene. Lavarse bien las manos ayudará a prevenir enfermedades. Las mujeres embarazadas deben evitar lugares concurridos como aviones, aeropuertos, tiendas con la mayor frecuencia posible durante este período, no usar el transporte público y llamar al médico con anticipación y preguntar sobre la situación cada vez que vayan a ver a un médico. Estarían mejor si solo estuvieran en casa. Deben aumentar, como durante una epidemia de gripe normal, su ingesta de vitaminas (especialmente C y D), prestando atención a un estilo de vida saludable. No necesitan saltarse el movimiento al aire libre, sino en una cantidad limitada (solo 30 minutos al día) fuera de las personas en la naturaleza o en su propio jardín con una cortina. Es cierto que no deben hablar con nadie y deben mantener una distancia de 2 metros. Alternativamente, pueden practicar ejercicios de meditación como el yoga para calmar la mente. Si sospecha y desarrolla síntomas de la enfermedad, debe comunicarse de inmediato con su médico o ginecólogo. Aún así, lo más importante es no entrar en pánico. El pánico solo puede causar un parto prematuro. Necesitas vivir como antes, solo prestando más atención a tu estilo de vida.

En esta situación, se recomienda salir de casa solo en los casos más urgentes. No se recomienda el contacto excesivo con la familia. Es importante que las mujeres embarazadas sigan una dieta sana y equilibrada y no se asusten.

¿Cuáles son los riesgos?

Después del contacto de la madre con un bebé, existe el riesgo de que la infección pueda transmitirse de la madre. Es importante usar respiradores, no respirar sobre el bebé y lavarse las manos en todo momento. Si una mujer embarazada está en cuarentena y necesita hacerse la prueba, debe comunicarse con el hospital de maternidad por teléfono y proporcionar toda la información con anticipación. Siga las instrucciones de su médico.

Es importante recordar que durante el embarazo es importante tratar siempre de mantener la tranquilidad y la paz. El estrés puede dañar a un niño. Necesitamos pensar positivamente, es decir que el virus pronto desaparecerá y esta pesadilla pasará.

Elena, madressueltas.es

¿Que te ha parecido?
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.