Para toda mujer, el embarazo es uno de los momentos más emocionantes de su vida. La futura madre quiere que su bebé, desde el momento del nacimiento en la barriga de su madre, se desarrolle correctamente. Uno de los aspectos importantes del embarazo es una nutrición adecuada. Los alimentos deben ser saludables, equilibrados, ricos en vitaminas y minerales.
Si el embarazo tiene lugar en invierno, la mujer necesitará vitaminas complejas en tabletas. En verano, puedes arreglártelas con frutas, verduras y bayas. Si antes del embarazo la madre consumió comida chatarra, durante el embarazo es necesario rechazarla.
También hay alimentos que deben excluirse por completo:
Legumbres y todos los alimentos que aumentan la producción de gases. La hinchazón puede provocar un aumento del tono uterino.
Consumir mucha sal. La sal puede retener líquido en el cuerpo y las hormonas a menudo pueden causar hinchazón durante el embarazo.
Alcohol en cualquier forma, porque su uso afectará negativamente el desarrollo del feto.
Alimentos para limitar:
El pescado crudo, por ejemplo, rollos, sushi, sashimi, puede provocar una infección intestinal, que afectará negativamente la salud de la madre y del niño, por lo tanto, si eres un amante de estos manjares, entonces pide solo en lugares de confianza donde ellos valoran su reputación y donde todo está preparado solo para ellos con los ingredientes más frescos.
Comida rápida. Hoy en día, difícilmente se puede encontrar una persona que no coma comida rápida, aunque todo el mundo sabe que esta comida no es saludable. Si no puede abandonarlo por completo, reduzca al mínimo, porque ahora la salud de sus migajas es más importante que sus deseos.
Té, café, bebidas dulces carbonatadas. También se debe minimizar su consumo para no dañar al bebé.
Los alimentos enlatados tampoco son beneficiosos.
También hay una lista de alimentos que se deben consumir:
durante el período de gestación: verduras, frutas, bayas, hierbas frescas, productos lácteos, carne magra hervida, pescado hervido, hígado.
Es muy útil consumir 100 gramos de frutos secos todos los días. Contienen oligoelementos beneficiosos y previenen el estreñimiento o los eliminan si existe tal problema.
La ingesta adecuada de líquidos es muy importante durante el embarazo. Al menos 2 litros diarios. El agua evitará la hinchazón. Pero, si la hinchazón ya está ocurriendo, debe limitar la ingesta de líquidos.
Es muy importante consumir alimentos ricos en hierro. Estos incluyen hígado de res, manzanas, granadas, orejones. El hierro participa en la formación de hemoglobina y la hemoglobina suministra oxígeno al bebé. Por tanto, es importante reponer los recursos de hierro.
Cabe señalar que con cada trimestre, el niño usa cada vez más hemoglobina. Si cumple con todas las reglas de una dieta saludable durante el embarazo, puede evitar problemas como el estreñimiento y la hinchazón. Llevar una dieta saludable ayudará a que su hijo se desarrolle normalmente y evitará malformaciones.
Asegúrese de consultar con su médico si hay enfermedades crónicas, se debe ajustar la lista de productos permitidos.
…