Síntomas tempranos del embarazo

Симптомы беременности на ранних сроках

El comienzo del embarazo está marcado en el cuerpo de una mujer por la reorganización del trabajo de los órganos y sistemas. Aparece un nuevo propósito de existencia que lo abarca todo, y desde el momento de la concepción hasta el parto, el trabajo bien coordinado de todo el organismo tiene como objetivo una cosa: dar a luz y dar a luz a un bebé.

Con el inicio del embarazo, se desencadenan una serie de mecanismos en el cuerpo de una mujer que reconstruyen el trabajo de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y endocrino. Los instigadores de los cambios que tienen lugar desde el primer día y desde el primer minuto de la concepción son las hormonas.

La observación y el registro cuidadosos de los procesos que ocurren en el cuerpo ayudarán a diagnosticar el embarazo antes del retraso en la menstruación. ¿Qué cambios en el cuerpo deben ocurrir al comienzo del embarazo? ¿Y cuáles son los síntomas de los cambios en curso?

Cambios en el cuerpo de una mujer durante el embarazo.

Cuando se implanta el embrión, el cuerpo lúteo de los ovarios produce progesterona, la hormona del embarazo. Es esta sustancia hormonal la que evita que el útero rechace el óvulo como cuerpo extraño.

La progesterona se secreta a partir del colesterol y estimula los siguientes procesos:

  • aumento de la presión arterial y posterior ablandamiento de las paredes de los vasos sanguíneos para normalizarla (para expandir los vasos del sistema circulatorio y acelerar el flujo sanguíneo a través de ellos, para proporcionar oxígeno y nutrición a dos organismos);

  • cambios en el metabolismo, ralentizar la digestión de los alimentos, relajar los músculos lisos intestinales, para mejorar la absorción de nutrientes y almacenarlos en forma de grasa subcutánea;

  • un aumento en la cantidad de líquido en el cuerpo de la madre;

  • estimulación del agrandamiento del útero y las glándulas mamarias;

  • supresión parcial del sistema inmunológico de la madre para evitar el rechazo del embrión que contiene los genes del padre y posiblemente considerado por las fuerzas inmunitarias del cuerpo femenino como una proteína “extraña”;

  • cambios en el trabajo del cuerpo de la madre, liberación del exceso de toxinas disponibles para su eliminación;

  • La depresión parcial de la psique con progesterona es un fenómeno temporal, que se lleva a cabo por la exposición a los receptores del cerebro, y periódicamente causa una sensación de irritación, depresión, fatiga y somnolencia frecuente. Con el comienzo de la producción de la siguiente hormona, el estrógeno, los signos de depresión desaparecen.

Síntomas del inicio del embarazo.

Los procesos anteriores que ocurren en el cuerpo de una mujer embarazada se expresan en ciertos síntomas visibles y sentidos. Es importante conocer los signos de un probable embarazo. Esto ayudará a prevenir al comienzo del embarazo (antes del retraso de la menstruación) el consumo de cerveza, bebidas alcohólicas o la exposición a sustancias tóxicas nocivas (por ejemplo, al pintar, barnizar, trabajos de reparación acompañantes).

Enumeramos los siguientes síntomas tempranos de un probable embarazo:

  • Agrandamiento, hinchazón de las glándulas mamarias, expansión de la areola de los pezones, su oscurecimiento. Se pueden sentir sofocos y sensaciones de hormigueo. Las protuberancias en las areolas se vuelven visibles y pueden liberar una pequeña cantidad de lubricante desde los primeros días del embarazo.

  • Sensaciones dolorosas o malestar, pesadez en la parte baja del abdomen y la espalda baja.

  • Somnolencia frecuente, mayor necesidad de sueño diario.

  • La aparición de una reacción de rechazo del sabor de algunos productos y algunos olores. Adicción a la comida, que no gozaba de especial preferencia antes del embarazo. Deseo de comer algo inusual, poco convencional.

  • Los problemas digestivos (náuseas, ardor de estómago, malestar e hinchazón, boca seca y amarga, aumento de la salivación) a menudo surgen como resultado de una “tormenta hormonal” (un aumento en la cantidad de progesterona producida en el cuerpo de una mujer diez veces) y alteraciones en el sistema digestivo. sistema.

  • El vómito resultante ayuda al cuerpo a deshacerse de sustancias tóxicas. En general, el fenómeno de la toxicosis ocurre con mayor frecuencia en dos grupos de mujeres. El primero: aquellos que tienen enfermedades crónicas de los órganos digestivos (gastritis, úlceras, colecistitis, disfunción y pancreatitis).

  • El segundo grupo de mujeres: aquellas cuyas adicciones dietéticas no son selectivas e incluye abundantes alimentos grasos, carnes ahumadas, productos horneados y dulces.

  • Dolor de cabeza: ocurre como resultado de la toxicosis, es decir, envenenamiento del cuerpo con sus propias sustancias no digeribles. El lastre de los depósitos acumulados en el hígado con el inicio del embarazo se arroja al tracto digestivo para su excreción. Durante el embarazo, el trabajo de todos los sistemas se produce en condiciones de mayor estrés. El cuerpo es incapaz de retener las sustancias previamente dañinas acumuladas. Se liberan y se produce un autoenvenenamiento (toxicosis).

  • Puede aparecer inestabilidad psicológica, aparición de episodios de melancolía, cambios de humor inesperados, alegría irracional y dolor, irritabilidad y apatía igualmente irracionales.

  • Necesidad frecuente de orinar, su origen es posible por las siguientes dos razones. Primero, la progesterona aumenta la cantidad de líquido disponible en el cuerpo. El segundo: el útero en crecimiento comienza a presionar la vejiga. A la edad de cuatro meses, el útero se desplaza hacia el centro de la cavidad abdominal y los impulsos frecuentes desaparecen durante varios meses. Volverán nuevamente a los octavos y novenos meses, cuando el bebé ya es lo suficientemente grande y todos los órganos pélvicos están parcialmente desplazados y comprimidos.

  • La condición de un resfriado, enrojecimiento de la laringe e inflamación de la nasofaringe (un fenómeno temporal asociado con una disminución de la inmunidad).

  • Mayor fatiga y disminución del rendimiento.

  • Aumento de peso. Engrosamiento del cuello (debido al agrandamiento de la glándula tiroides).

  • Falta de deseo sexual.

Signos dudosos y probables de embarazo.

Todos los síntomas anteriores se clasifican como los llamados signos dudosos de embarazo. Su presencia no habla inequívocamente de la concepción que tuvo lugar. Estas manifestaciones se pueden observar sin embarazo. Un síntoma más probable será un retraso en la menstruación, aunque no confirma en un 100% el hecho del nacimiento de una nueva vida.

El complejo de signos probables de embarazo incluye las siguientes condiciones:

  • Retraso de la menstruación con un ciclo estable regular.

  • Color azulado de la vagina.

  • Un aumento en el tamaño del útero, que se evalúa mediante palpación.

  • El aumento de la temperatura basal, característico del período de ovulación, persiste durante mucho tiempo a un nivel superior a 37 ° C. (La temperatura basal se mide en la vagina después de una noche de sueño antes de levantarse de la cama).

Los cambios que acompañan al embarazo son naturales y fisiológicamente normales. La presencia de todos los síntomas probables enumerados confirma el inicio del embarazo con una probabilidad del 98%. Las encuestas que confirman inequívocamente el hecho de la concepción ocurrida son: una prueba de embarazo en orina (examen rápido) y una ecografía.

Elena, madressueltas.es

¿Que te ha parecido?
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.